Hay vajilla...y vajilla. "Para quedarse" (¡por favor, no se la lleven! ¡Es nuestra!) y "Para llevar" (Ud. está autorizado a salir de este establecimiento con esta vajilla descartable). ¿En qué momento habrán encontrado la necesidad de semejante aclaración? ¿Habrá sido consecuencia de prueba y error?
Cartel en un baño público. Sr./Sra., ¿no sabía ud. acaso que no necesita 1.500 toallas para secarse? ¿O se lleva algunas para su casa, para limpiar los vidrios, por ejemplo? ¿Cuál es la historia de semejante aclaración? ¿Es que los argentinos se llevan cualquier cosa que sea gratis?
Tal vez los hombres no entiendan semejante aclaración, pero las mujeres siempre la vemos en los baños de damas. No sería necesario si pensáramos que en un lugar público tenemos que hacer lo mismo que haríamos en casa...Pero...¿acaso no hemos visto, en más de una ocasión, toallitas femeninas tiradas por la ventana?
Aclaración más que explícita. Sin comentarios.
Menos la última foto, vista en Álvarez Jonte al 4000 y pico, todas las demás se vieron en cercanías de Diagonal y 9 de Julio.
Al ver semejantes advertencias, ¿no sería hora de que los argentinos nos preguntáramos por qué son necesarias en el mundo civilizado?
Ah, y vuelvo a publicar otra de un post anterior de este blog...
Acabo de advertir que además de recomendar que se levante la caca del perro, este cartel aconseja tirarla en un "tacho negro" (no sea cosa que pienses que los soretes de tu can son reciclables...).