martes, 13 de septiembre de 2011

AGUJEROS NEGROS EN LA CIUDAD

OJO POR DÓNDE ANDÁS...
Corrientes y Gallo
(Bache tipo pileta olímpica)




Primer acto: Desnivel de la calle, que al cruzarla te hace sentir andinista hasta que llegás al cordón de la vereda.  Los vehículos que doblan la esquina se tambalean al pasar por ahí.
Segundo acto: Comienza a abrirse el asfalto. Se vislumbra que abajo no hay nada...Alguien coloca una silla rota para advertir a transeúntes y conductores.
Tercer acto: El agujero se profundiza. Alguien saca la silla y coloca un tacho de basura naranja, tal vez así se prevengan mejor...
Cuarto acto: Se agranda el agujero...Al tacho de basura se le agregan unos caballetes.
Quinto acto: El paisaje sigue cambiando. El agujero ya da miedo. Se acordona la zona.
Sexto acto: Aparecen unos tachos amarillos, a modo de advertencia.  Se enmarca la zona con unas maderitas.
Séptimo acto: El Gobierno de la Ciudad toma cartas en el asunto, agregando un cartel que dice "Velocidad Máxima: 20km", y otro que anuncia obras : "(¿des?)Haciendo Buenos Aires".

¿Cómo se llama esta obra en siete actos?
Es que todavía no terminó.  Sigo a la espera de cambios de paisaje, y deseando que se tape ese agujero de terror.  Se me hace que si te caés, nunca más te encontrarán...

RECTIFICACIÓN: DÍA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¿Será esta primavera, que está hoy ya con nosotros, la que me hace ver todo color de rosa? En fin, no quiero pecar de ser demasiado optimista, pero...¡SÍÍÍÍ! ¡Es que están trabajando ya hace unos días para tapar ese agujero negro de terror! Ya lo han llenado con concreto, y es inminente su total reparación.
Pero...no seamos ansiosos.  Ese día está a punto de llegar.  Esperen noticias aquí para saber cuándo pueden volver a pasar tranquilamente por esta transitadísima esquina (y mientras escribo esto, ¡oigo los bocinazos que de allí vienen!)

lunes, 12 de septiembre de 2011

ORGULLO DE VERGA

CUIDADO CON QUIÉN TE CASÁS
Bulnes entre Sarmiento y Perón

¿No se preguntaron alguna vez si la gente, antes de enamorarse de alguien y pensar potencialmente en casarse se asegura de que la combinación del apellido de ambos no los deje en ridículo? Consideremos, por caso, al bailarín clásico Maximiliano Guerra, cuya esposa se apellida Vaca Narvaja.  Y sí, de no haberse puesto un doble apellido sería una Vaca de Guerra. Por poner sólo un ejemplo....
Pero en fin, parece que los hermano Verga, que tienen la empresa de mudanzas que se ve en la foto, ostentan gran orgullo de su apellido, dado el tamaño de las letras en el local y en los varios camiones que circulan, sin ponerse colorados, por toda la ciudad.
¡Gracias, Alicia, por posar con una de tus usuales grandes sonrisas en esta foto!

martes, 6 de septiembre de 2011

PASADO PISADO

DÓNDE QUEDÓ DICIEMBRE DE 2001
Av. de Mayo al 700




Parece loco, pero pronto van a hacer 10 años ya de ese diciembre caliente, tumultuoso, efervescente, donde parecía que iba a haber cambios profundos que terminaron quedando en la nada.  
¿Y sus muertos?  ¿Los muertos de ese dicembre de 2001?  Buenos Aires tiene demasiados muertos en baldosas.  Además de la que se ve en la foto, recordar las placas de los muertos de la AMIA, en la calle Pasteur, entre Viamonte y Tucumán.  Los mosaicos que recuerdan lugares donde vivieron, estudiaron, trabajaron o fueron secuestrados los desaparecidos de la última dictadura militar.
Lo que vemos en esta baldosa de la foto es que encima se pretendió que no existiera, ya que se la destruyó y tuvo que ser reemplazada por otra.  Pero está bueno que en lugar de haberla reemplazado totalmente, se haya colocado una nueva al lado.  Eso nos recuerda más la intolerancia a la que hay que hacerle frente de manera constante, incansable.
Por desgracia, las baldosas que recuerdan a nuestros muertos parecen ser no más que un pasado pisado, ya que en eso se transforman los crímenes sin justicia.

sábado, 3 de septiembre de 2011

OTRO NEGOCIO CON CARTELES...INTERACTIVOS

ABERTURAS PARA SU CASA
SONRISAS PARA SU CARA
Callao entre Tucumán y Viamonte




¿Qué hace que un negocio que vende aberturas ostente cartelitos con contenidos pícaramente sexuales?  ¿Que soy muy inocente? ¿O quien lee estas líneas va demasiado lejos con sus asociaciones libres?
El primero, a la izquierda: "Adivinar, adivinador / ¿qué es este aparatito / que lleva siempre en la carterita / mi amor?" Pero...¿será posible?  El de la derecha: "Preservativo usado por nuestros indígenas de las pampas para evitar la píldora del día después"...(???).
Ya en otro tenor, abajo, en la persiana, en exquisito lunfardo: "Viejita, papirusa, manate o laburante: aquí tenemos todos esos cosos que le hagan falta para la ventanita del bulín o la piecita. Geranios y malvones no nos quedan.  Trenzas."
Y finalmente, en la puerta: "Cierre bien la puerta, que se me escapa la mosca"...
¿Quién dijo que un negocio de persianas y "esos cosos" tiene que ser aburrido?