lunes, 1 de diciembre de 2014

SABIDURÍA MILENARIA

(Estación Ángel Gallardo de subte B, dirección a Leandro N. Alem)
 
Nada menos que un saludo maya.  Simple y profundo.  Una lección de empatía milenaria que necesitamos escuchar en la Argentina de hoy, para zanjar diferencias que no nos hacen crecer como nación...

miércoles, 12 de noviembre de 2014

CLAVATE UNA ENTRAÑITA


(Bulnes y Perón)

 Graciosas las acotaciones del menú y las pizarras ("tiramisú que explota"), y algunas originales combinaciones (como la "milanga con dulce de leche y chocolate...¡si te animás!").
Comer da felicidad...¡qué duda cabe!

GARDEL, PRISIONERO EN SU PROPIO BARRIO


(Corrientes y Billinghurst)

Dicen las malas lenguas (y algún documento buchón) que Carlos Gardel habría estado preso alguna vez, por algún asuntito menor. No es un rumor (¿o una verdad?) con demasiada difusión, así que tal vez ese mal paso del Mudo no sea conocido por muchos. Lo que pocos saben también es que, al día de hoy, Carlos Gardel permanece tras las rejas en una esquina de su propio barrio Abasto.
¿Cuál habrá sido la idea de colocar un busto del Zorzal, para tener que enjaularlo luego de tal manera? ¡Habráse visto tan mal gusto!
Si miramos con detenimiento, no es la representación más lograda del Morocho del Abasto: tal vez por eso, para que no nos acerquemos mucho y notemos el desatino del artista, nos lo enrejaron así...
 

miércoles, 5 de noviembre de 2014

¿QUERÉS SABER LO QUE ES LA VIDA?

(Billinghurst al 400)

Es gracioso ver que ya nadie soporta una pared en blanco, ni un cartel tan neutral como el de la foto, sin agregarle su comentario, como si fuera un post en una red social.
Y es interesante que esté ahí hace rato ya; que no haya habido ni un intento siquiera de borronearlo, taparlo...y tal vez sea porque, después de todo, contiene una gran verdad y hasta una publicidad gratuita para este albergue...
¿O es que acaso quién no considera que su vida comenzó realmente al dejar la casa de sus padres, cuando aprendió a ver qué podía hacer por cuenta propia y conoció la libertad de ser joven sin que nadie le pida explicaciones?

jueves, 30 de octubre de 2014

LA BIBLIA JUNTO AL CALEFÓN

(Bartolomé Mitre al 2600)
 
Ante semejante imagen, queda poco por decir. La imaginación vuela...y pienso en alguien que enfila derechito al local 23, donde, según el dato que le pasaron, puede encontrar todo tipo de adminículos para agregarle pimienta a su vida de alcoba.  Llega, y si no vio antes el cartel de la entrada, no podrá ignorar que el local pegado al sex shop es una librería cristiana...¿Dudará, ante el dilema moral? ¿Se nefregará? ¿Será un cristiano con las cosas muy claras en cada compartimento del cerebro y podrá hacerse una escapada para elegir ese DVD cristiano que andaba buscando, o comprará una Biblia para regalar ("Envuélvamela para regalo, por favor")?
Puede darse el caso contrario. Aquel que va directo a la librería cristiana y que, luego de ruborizarse levemente al ver el rubro del local de al lado, se tentará con una oferta de dos por uno en vibradores. Quién sabe...

domingo, 26 de octubre de 2014

Hospital Italiano (Perón entre Gascón y Palestina)
Parece ser que los argentinos andamos con problemas de obesidad...pero demasiado ocupados como para tener una actividad física de rutina. Entonces, nada mejor que caminar a todos lados (de paso evitamos cortes de calle, manifestaciones y otras yerbas que ya son un clásico porteño), correr el colectivo y bajarse antes o después...y subir escaleras en lugar de hacer todo por ascensor. Está bueno saber, de paso, las calorías que vamos perdiendo en nuestro esfuerzo cotidiano. ¿Gusta la propuesta?

¿Y si lo dejamos para más tarde?

(Gallo entre Corrientes y Valentín Gómez)


No es novedad que haya veredas rotas en Buenos Aires... Pero este caso me causó más gracia (y sí, si me lo tomara mal, me la pasaría llorando...) porque el despiporre se comenzó a observar un viernes. Parece que decidieron descansar el fin de semana, pero eso sí, el asadito no podía faltar, como se observa por la parrilla que supongo dejaron para continuar con el trabajo (y el asadito) el lunes.
¿Y a qué se debe la rotura? Quién sabe, no hay cartel de ningún tipo...

NO ORINAR...Y NI HABLAR DE OTRAS COSITAS

(Agüero entre Corrientes y Valentín Gómez)

Detrás de la cortina metálica, hay un galpón, que, si no me equivoco, es utilizado como depósito. No me queda claro si este cartel (tan gráfico y artesanal) quiere dirigirse a quienes allí trabajan y no cuentan dentro del lugar con un baño, o si está para que aquellos quienes, al pasar por allí, se vean tentados de regar el rincón, lo piensen dos veces.

viernes, 22 de agosto de 2014

FAMILIA MIRANDA FAVOR DE ABSTENERSE




Ecuador al 700
 
Siempre me llaman la atención los negocios con múltiples papeles pegados en puertas y vidrieras. ¿Qué es eso que tanto necesitan decirles a clientes y mirones antes de que siquiera entren a preguntar? Algunos enfatizan lo negativo ("NO tenemos cambio", "NO vendemos Tarjeta Sube", "NO hacemos fotocopias"...). Otros tienen que ver con algún aspecto específico del rubro, y otros...¡nada que ver con nada! O eso puede pensar quien no entiende lo suficiente del rubro, como es mi caso en el tema "carnicerías Kosher". ¿Qué significa aquí un cartel tan antipático como "Por favor no mire"? ¿Las transparencias de un vidrio no se han hecho para mirar, acaso? ¿Por qué no pusieron, entonces, cortinas, para evitar Familias Miranda?
Tal vez alguno de ustedes pueda ayudarme a resolver este enigma.
Por lo pronto, ya encontré respuesta a uno que tiene que ver con otro de los carteles aquí fotografiados. Pensaba que eso de que "las mujeres judías ortodoxas usan peluca" era un mito, pero uno de los carteles que aquí vi me refrescó la duda, y este sitio
 
 http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/498119/jewish/El-Significado-de-Cubrirse-el-Cabello.htm 
 
terminó de aclarármela.
También durante mucho tiempo me pregunté por qué los judíos ortodoxos de mi barrio (que en Once son muchos) tienen reacciones de fuerte temor cuando me los cruzo con mi perro. En el sitio web que aquí cito comprendí, hasta cierto punto, algunos de esos motivos, aunque parece que la Torá puede llegar a ser bastante benevolente con este animalito.

http://www.elforro.com/religion-y-esoterismo/1104428-que-judios-le-tanto-miedo-a-perros.html

En fin, que "el que no sabe es como el que no ve", dicen algunos.  Sigamos mirando, entonces, pero no espiemos a través del vidrio de esta carnicería porque tal vez nos echen a patadas...

sábado, 9 de agosto de 2014

AQUÍ EXTIRPAMOS SUS ÓRGANOS

Librería, Anchorena entre Corrientes y Carlos Gardel

Me llamó la atención, en primera instancia, el cartel, ya que esta librería es nueva en el barrio y el cartel no estaba antes. Tuve curiosidad por ver qué otros servicios ofrecían aquí además de artículos de papelería y útiles escolares.
Hasta que llegué a "Fax: envío y resección". Humm... ¿Qué sería eso de "resección"? Al decírmelo en voz alta, pude comprenderlo: es posible que haya gente que pronuncia de ese manera la palabra "recepción", que para mí es la única posible en ese contexto...
Porque si buscás "resección" en el diccionario de la Real Academia Española, te encontrarás con que significa: "Extirpación total o parcial de un órgano."  Y si bien en una librería disponen de tijeras, personalmente, no creo que sean capaces de semejante operación en este local.  Sería interesante controlar si alguien les da aviso de semejante atentado al idioma...o si prefieren dejarlo porque la gente del barrio, de todos modos, entiende a qué se refieren...