viernes, 22 de agosto de 2014

FAMILIA MIRANDA FAVOR DE ABSTENERSE




Ecuador al 700
 
Siempre me llaman la atención los negocios con múltiples papeles pegados en puertas y vidrieras. ¿Qué es eso que tanto necesitan decirles a clientes y mirones antes de que siquiera entren a preguntar? Algunos enfatizan lo negativo ("NO tenemos cambio", "NO vendemos Tarjeta Sube", "NO hacemos fotocopias"...). Otros tienen que ver con algún aspecto específico del rubro, y otros...¡nada que ver con nada! O eso puede pensar quien no entiende lo suficiente del rubro, como es mi caso en el tema "carnicerías Kosher". ¿Qué significa aquí un cartel tan antipático como "Por favor no mire"? ¿Las transparencias de un vidrio no se han hecho para mirar, acaso? ¿Por qué no pusieron, entonces, cortinas, para evitar Familias Miranda?
Tal vez alguno de ustedes pueda ayudarme a resolver este enigma.
Por lo pronto, ya encontré respuesta a uno que tiene que ver con otro de los carteles aquí fotografiados. Pensaba que eso de que "las mujeres judías ortodoxas usan peluca" era un mito, pero uno de los carteles que aquí vi me refrescó la duda, y este sitio
 
 http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/498119/jewish/El-Significado-de-Cubrirse-el-Cabello.htm 
 
terminó de aclarármela.
También durante mucho tiempo me pregunté por qué los judíos ortodoxos de mi barrio (que en Once son muchos) tienen reacciones de fuerte temor cuando me los cruzo con mi perro. En el sitio web que aquí cito comprendí, hasta cierto punto, algunos de esos motivos, aunque parece que la Torá puede llegar a ser bastante benevolente con este animalito.

http://www.elforro.com/religion-y-esoterismo/1104428-que-judios-le-tanto-miedo-a-perros.html

En fin, que "el que no sabe es como el que no ve", dicen algunos.  Sigamos mirando, entonces, pero no espiemos a través del vidrio de esta carnicería porque tal vez nos echen a patadas...

sábado, 9 de agosto de 2014

AQUÍ EXTIRPAMOS SUS ÓRGANOS

Librería, Anchorena entre Corrientes y Carlos Gardel

Me llamó la atención, en primera instancia, el cartel, ya que esta librería es nueva en el barrio y el cartel no estaba antes. Tuve curiosidad por ver qué otros servicios ofrecían aquí además de artículos de papelería y útiles escolares.
Hasta que llegué a "Fax: envío y resección". Humm... ¿Qué sería eso de "resección"? Al decírmelo en voz alta, pude comprenderlo: es posible que haya gente que pronuncia de ese manera la palabra "recepción", que para mí es la única posible en ese contexto...
Porque si buscás "resección" en el diccionario de la Real Academia Española, te encontrarás con que significa: "Extirpación total o parcial de un órgano."  Y si bien en una librería disponen de tijeras, personalmente, no creo que sean capaces de semejante operación en este local.  Sería interesante controlar si alguien les da aviso de semejante atentado al idioma...o si prefieren dejarlo porque la gente del barrio, de todos modos, entiende a qué se refieren...