domingo, 20 de diciembre de 2015

NAVIDAD, DULCE NAVIDAD

ÁRBOLES DE NAVIDAD Y DECORACIONES ORIGINALES

En el trecho que va de Cerrito a Callao, sobre Arenales, comenzaron a aparecer en los últimos años muchos locales de arte y diseño, restaurantes y cafés "fashion", que le dan un aire muy interesante a esta zona. Fotografié los árboles de Navidad originales que vi en esas cuadras, para compartirlos con uds. aquí en este blog. ¿Qué les parecen? ¿Vieron como un simple arbolito de Navidad puede tener mil formas distintas?
 

lunes, 12 de octubre de 2015

BAÑOS CON CONTENIDOS EXPLÍCITOS

En algún baño de esta maravillosa ciudad...
 
Los carteles y grafittis que encontramos en los baños deberían merecer un capítulo aparte. ¿Qué hace que estudiantes universitarias, profesionales, elegantes damas y serias madres se transformen al entrar a un baño público y dejen allí testimonio de sus pensamientos más ocultos?
Pero este no es el caso exactamente. Es, sólo, un llamado a la solidaridad, de carácter explícito, para que no exista confusión alguna ni malentendidos...

miércoles, 17 de junio de 2015

SEMILLITAS DE ARTE Y CONSCIENCIA ECOLÓGICA
















(San Juan al 500)

Qué bueno poder enseñar varias cosas a la vez... En las paredes externas de esta escuela pública del barrio de San Telmo vi muchas lecciones que sus maestros dejaron a sus jóvenes alumnos: arte (como expresión de creatividad colectiva y libre), ecología pura (reciclar utilizando casi cualquier objeto que encontraran por ahí), consciencia civil (en lugar de dejar las paredes expuestas a grafitis obscenos o estúpidos, los creadores de estas obras ofrecen un trampolín para que los otros habitantes de la ciudad puedan reflexionar al pasar).

Algunos de los objetos que ya se convirtieron en algo sólo para ser reciclado por su pérdida de vigencia nos ponen nostalgicos: casettes, por ejemplo. Aunque haya quienes insisten en conservarlos o revivir su uso, son de poca practicidad en el mundo actual.

Se puede pasar un largo rato tratando de descifrar los usos anteriores de los objetos utilizados en esta obra. También, interpretando las formas y dibujos con ellos logrados. Arte en las calles: por suerte, algo cada vez más frecuente de encontrar. Las mentes creativas que se hartan de lo gris que puede tornarse una ciudad crean maravillas como esta...

CARNES MORALES: OTRAS, ABSTENERSE

(Anchorena al 300)


¿Habrá de las otras carnes? ¿De las inmorales?

Poner “Carnes” y luego el nombre del negocio debe ser más común en Perú, y esto no nos sorprende en el barrio del Abasto, con un gran número de inmigrantes de ese país. En la Argentina se preferiría “Carnicería”, lo que sumado a este nombre (“Morales”), no lo haría tan especial. 
No hay nada como unas buenas “Carnes Morales” para una consciencia tranquila...

jueves, 12 de marzo de 2015

ATENCIÓN CHUPINES


(Valentín Gómez entre Sánchez de Bustamante y Billinghurst)

 A simple vista, parece un tanto autoritario y también arbitrario el letrero colocado por algún vecino o consorcio que prohíbe tomar cerveza. Es que...a ver: no estamos en los Estados Unidos, donde hasta un "homeless" dado a la bebida debe cubrir la botella para poder tomar en la vía pública. En la Argentina, estas restricciones no existen.
Pero si vemos el cartel en un plano más amplio, se comprende el malestar vecinal con respecto a la toma de alcohol: la entrada del edificio tiene unos escalones donde, se presume, quienes compraron cerveza en el supermercado contiguo se deben de sentar a beberla. La cosa puede llegar a terminar mal si no se trata sólo de una botella, sino de tres, cuatro...
Fíjense el grafitti que dice "CHUPINES". ¿Estarán relacionados ambos mensajes, dialogarán quizás entre sí? No lo sabemos, pero volví a pasar por ahí y vi a un muchacho que no sólo bebía cerveza sentado en esos escalones, sino que además (¿quizás envalentonado, o sólo "entonado", por el alcohol?) tocaba la guitarra y cantaba.
Muchos vecinos optan por colocar rejas, para evitar que extraños puedan sentarse en escalones como esos. 
La autoridad de semejante cartel colocado por un vecino es ínfima. Dudo mucho que un grupo de personas que acaba de comprar cerveza al lado lo piense dos veces antes de sentarse por el sólo hecho de ver este cartel. Las formas de mejorar la convivencia en la ciudad deberían venir de otro lado: como la educación de la casa o de la escuela, por ejemplo, que no se evidencia mucho en estos días.
Una lástima, porque la vida en las calles todavía puede disfrutarse en  la ciudad, donde inclusive en algunas zonas han colocado bancos para que en los días en que el tiempo lo permite la gente pueda sentarse a ver pasar la vida. Pese a la "maldita inseguridad", todavía son muchas las zonas de la ciudad donde la gente aprovecha al máximo poder estar afuera y disfrutar libremente.
¿Qué opinás? 

miércoles, 28 de enero de 2015

¿PARA MANTENER LIMPIA LA CIUDAD? (2)


(Sánchez de Bustamante al 700)
 
Es cierto que Buenos Aires es una ciudad bastante sucia.  Y que mucho se debe a los precarios servicios de limpieza. Pero...hagamos un poco de autocrítica.  Como vemos en este cartel, "Robin Hood" está llamando la atención sobre los malos hábitos de los vecinos de esta ciudad, que bien podrían evitarse si lo que queremos es contruir entre todos un medio más limpio y ordenado para vivir.
En la Argentina muchas veces se protesta a grito pelado pidiéndole al gobierno que se encargue de esto o aquello. En muchos casos la queja tiene razón de ser, y el responsable es el gobierno. Pero están todas estas pequeñas y no tan pequeñas costumbres cotidianas que, de mejorar, contribuirían a una convivencia más grata para todos. Empecemos por nosotros.

POR LA AUTOESTIMA FEMENINA

(Coronel Díaz al 1700)

Necesitamos más cartelones como este, mujeres...¡Tan maltratada está la autoestima femenina...! No hay más que mirar las modelitos photoshopeadas de las revistas, los avisos televisivos donde nos alientan a usar tal desodorante, tal crema o shampoo, comer tal o cual cosa si queremos ser atractivas, para sentir que no valemos nada si no nos adaptamos al modelo de mujer que nos venden.  Por eso, está bueno dar con cartelería comercial como esta que apela con humor a mejorar la opinión que tenemos de nuestros propios cuerpitos.

domingo, 18 de enero de 2015

ESCAPE ARTÍSTICO




(Billinghurst y Gorriti)

Ambas vidrieras (la primera, sobre Billinghurst; la segunda, sobre Gorriti) no atraerían normalmente la atención de un transeúnte por los artículos que tienen en venta estos negocios (bicicletas, uno; sanitarios, el otro). Tal vez por eso (o a pesar de eso), sus dueños o vidrieristas tuvieron su escape artístico y salieron de lo común del rubro.  Están uno muy cerca del otro: ¿se conocerán? ¿se habrán inspirado mutuamente? Como sea, estos escapes artísticos son una brisa de aire fresco para quien pasa apurado y, de repente, debe detenerse a mirar los detalles poco comunes e ingeniosos.