miércoles, 22 de junio de 2016

PERCHEROS PÚBLICOS...E IMPÚDICOS



t
Anchorena entre Tucumán y San Luis

Gran y solidaria idea esta de los percheros públicos. ¿Tenés un abrigo que te sobra, en este gélido invierno que nos toca este año? Dejalo aquí para que otro pueda aprovecharlo. ¿Andás con frío? Tomá uno, con confianza.
Había oído hablar de ellos, pero ahora vi uno, y en mi propio barrio. Cuando pasé por aquí por primera vez, vi una prenda poco apropiada para cubrir del frío, en mi opinión...y también poco apropiada para ser reusada por un tercero. A la vuelta, la prenda estaba en el piso. A alguien le habrá dado pudor que estuviera a la misma altura de una remerita o un saco. Ayúdenme a dilucidar si se trata de corpiño, bombacha o corsette... Yo no me atreví a manipularla. O dénse una vueltita a ver si todavía está, o alguien con demasiado frío y necesidad se convirtió en su propietario/a.

BAÑOS PÚBLICOS PARA ESTOS TIEMPOS QUE CORREN


("La Blanquita", Bulnes y Perón)

Ya habíamos comentado algunos desafíos a la rutina gastronómica de este restaurante frente a Plaza Almagro, en la entrada "Clavate una entrañita". En una nueva visita, yendo al baño, encontré estos simpáticos carteles que al principio me despistaron e hicieron que enfilara para otro lado. Cuando casi me meto en la cocina o en la despensa, volví sobre mis pasos y los leí más atentamente. Luego, elegí uno. No diré cuál. Pero coincide con mi identificación de género...
El menú también presenta una ruptura de lo cotidiano. Por ejemplo, podés pedir una "Hamburguesa Completa" y seguir con tu rutina, o una "Hamburguesa Completa Mal", que tiene de todo hasta en su nombre.
"La Blanquita", un restaurante / parrilla que se declara "nacional y popular, pero desde 1996!" Por lo experimentado en el restaurante que se encuentra en diagonal con este, me animo a arriesgar ambos están en las antípodas políticas. Pero vayan y compruébenlo ustedes mismos. Tal vez sólo son mis prejuicios...

miércoles, 15 de junio de 2016

RECICLARPINTERÍA








Jean Jaures al 500

Está de moda reciclar...Entonces, la carpintería tradicional atentaría con la idea de conservar árboles. Por eso, este local se reinventó: es una "reciclarpintería". ¿Para qué vamos a seguir asesinando arbolitos si podemos usar viejas maderas y reciclarlas? De paso, no nos quedamos sin laburo...Bien ahí.