jueves, 22 de diciembre de 2016

EL PRINCIPITO PASÓ POR ALMAGRO

Lavalle entre Sánchez de Bustamante y Gallo

Antoine de Saint-Exupéry le hace decir al personaje del zorro, en "El Principito", lo siguiente: “He aquí mi secreto, que no puede ser más simple : sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos.”
Tal vez así como apareció misteriosamente en medio del desierto sahariano, el principito haya vuelto a materializarse en una cuadra de Almagro, y al ver a tanto tonto embobado con la pantalla del celular, haya escrito este grafitti, parafraseando la lección que aprendió de su zorro.


sábado, 26 de noviembre de 2016

...Y SEGUIMOS CON LOS CHINOS...


(Valentín Gómez entre Mario Bravo y Billinghurst)

¿Qué hacemos? ¿Se lo perdonamos porque seguramente debe de ser súper difícil aprender cualquier idioma occidental para un chino?
La primera vez que vi este cartel en este pequeño supermercado chino de mi barrio, cuando acababan de abrir, me dije: "Bueno, no les diré nada, seguro que alguien ya les habrá dicho y ni bien puedan corrigen el cartel". O nadie se animó a decirles o a los dueños les menefregó completamente. Después de todo, así debe de ser como ellos pronuncian "Autoservicio"...o como deben de entender que lo pronunciamos nosotros.

OH MY GOD!


(Corrientes al 3400 - entre Gallo y Sánchez de Bustamante)

Uno de los supermercados chinos de mi barrio abrió hace unos años con el nombre de "Tony". Ahora, de buenas a primeras, y sin haber cambiado de dueño, le pusieron "Tendy"...palabra "slang" que puede tener muchos significados en inglés, desde "chicken tenders" (la parte más tierna del pollo) como...una variedad de marihuana. Pero eso es lo de menos. Lo que más me shoqueó fue el slogan: "Tasty like a lover" (sabroso/a como un/a amante). ¿Perdón? ¿Estábamos hablando de un supermercado? Dejo las interpretaciones para ustedes...

martes, 18 de octubre de 2016

NUNCA OLVIDES TUS SUEÑOS


(Av. Córdoba entre Junín y Ayacucho)

Muchos sueños empezaron pedaleando...hasta llegar a "Das Auto". ¿Quién le va a impedir soñar?

UN BRANDONI PARA MÍ, POR FAVOR

(Av. Córdoba entre Junín y Ayacucho)

Para los desmemoriados, o los que no vieron en el cine la película "Esperando la carroza" en los '80, ni la vieron en la tele en todos los '90, aquí va el link de la escena que inspiró a este restaurante para ofrecer la promoción "Brandoni" (¡3 empanadas!).



lunes, 3 de octubre de 2016

sábado, 13 de agosto de 2016

MÁS CLARO ECHALE AGUA


(Medrano casi esquina Córdoba)

¿Y esto? No hay mucha explicación...a mí simplemente me causó gracia. ¿Por qué? No sé...me imagino a alguien entrando allí y diciendo: "Quiero masaje de chino". Por algo de mi experiencia enseñando español a chinos, pienso que tal vez quisieron decir "Masajes chinos" o "Masajes de China", que quedaba un poco más claro y sonaba con más elegancia.
Lo más importante es que está clarísimo que entrás ahí y es un chino el que te masejea. ¿Para qué más?

miércoles, 22 de junio de 2016

PERCHEROS PÚBLICOS...E IMPÚDICOS



t
Anchorena entre Tucumán y San Luis

Gran y solidaria idea esta de los percheros públicos. ¿Tenés un abrigo que te sobra, en este gélido invierno que nos toca este año? Dejalo aquí para que otro pueda aprovecharlo. ¿Andás con frío? Tomá uno, con confianza.
Había oído hablar de ellos, pero ahora vi uno, y en mi propio barrio. Cuando pasé por aquí por primera vez, vi una prenda poco apropiada para cubrir del frío, en mi opinión...y también poco apropiada para ser reusada por un tercero. A la vuelta, la prenda estaba en el piso. A alguien le habrá dado pudor que estuviera a la misma altura de una remerita o un saco. Ayúdenme a dilucidar si se trata de corpiño, bombacha o corsette... Yo no me atreví a manipularla. O dénse una vueltita a ver si todavía está, o alguien con demasiado frío y necesidad se convirtió en su propietario/a.

BAÑOS PÚBLICOS PARA ESTOS TIEMPOS QUE CORREN


("La Blanquita", Bulnes y Perón)

Ya habíamos comentado algunos desafíos a la rutina gastronómica de este restaurante frente a Plaza Almagro, en la entrada "Clavate una entrañita". En una nueva visita, yendo al baño, encontré estos simpáticos carteles que al principio me despistaron e hicieron que enfilara para otro lado. Cuando casi me meto en la cocina o en la despensa, volví sobre mis pasos y los leí más atentamente. Luego, elegí uno. No diré cuál. Pero coincide con mi identificación de género...
El menú también presenta una ruptura de lo cotidiano. Por ejemplo, podés pedir una "Hamburguesa Completa" y seguir con tu rutina, o una "Hamburguesa Completa Mal", que tiene de todo hasta en su nombre.
"La Blanquita", un restaurante / parrilla que se declara "nacional y popular, pero desde 1996!" Por lo experimentado en el restaurante que se encuentra en diagonal con este, me animo a arriesgar ambos están en las antípodas políticas. Pero vayan y compruébenlo ustedes mismos. Tal vez sólo son mis prejuicios...

miércoles, 15 de junio de 2016

RECICLARPINTERÍA








Jean Jaures al 500

Está de moda reciclar...Entonces, la carpintería tradicional atentaría con la idea de conservar árboles. Por eso, este local se reinventó: es una "reciclarpintería". ¿Para qué vamos a seguir asesinando arbolitos si podemos usar viejas maderas y reciclarlas? De paso, no nos quedamos sin laburo...Bien ahí.

jueves, 17 de marzo de 2016

LA PELÍCULA "ME CASÉ CON UN BOLUDO": ¿VIOLENCIA DE GÉNERO O VIOLENCIA POLÍTICA?

Corrientes al 3400

Ni bien vi por primera vez el afiche de esta nueva peli argentina, me dije: "¡Guau!" Tenía razón quien dijo que la palabra que más nos identifica hoy a los argentinos es, efectivamente, "boludo". Ya casi no sirve para insultar a alguien, porque se ha convertido prácticamente en un accesorio (o en un reemplazo) del tan nuestro "che". "Che, boludo" o, directamente, "boludo", ya no se toma como un insulto sino como un vocativo: un reemplazo del nombre de la persona a quien nos dirigimos. Y últimamente su pronunciación ha virado al "bolúo" y "bolúa".
Eso por un lado. Luego, oí el disparate de que un periodista se estaba preguntando en Twitter si este título no era violencia de género "al revés". Qué fácil y rápido saltan algunos cuando son tocados en su masculinidad...Me pregunto si se hubieran hecho alguna objeción si el título hubiera sido, en cambio, "Me casé con una trola". Algunas feministas hubieran levantado su voz, nadie les habría prestado atención, y a otra cosa: total, estamos acostumbradas a que los medios (publicidades incluídas) nos maltraten con el sólo fin de vender.
Disparate también porque hablar de un pequeño sopapo al ego masculino cuando diariamente muere, mínimo, una mujer por día a mano de su pareja, ex pareja, o psicópata desconocido, sólo por el hecho de ser mujer, me parece una canallada.
Y ahora veamos por qué esto de "violencia política". Al pasar por este afiche de la foto en particular, noté una inscripción que alguien hizo anónimamente: en la frente del actor, "PRO", identificándolo así con un partido político con el que se supone simpatiza. Y luego, la continuación al título: "x q' se casó con vos", en referencia a la actriz identificada con el kirchnerismo.
Pero como ven, mi perro no se detuvo en estas disquisiciones al ver el afiche, y simplemente levantó su pata para mearlo. 
Ah... Y esta mañana escuché en la radio que la peli no está tan mal...

lunes, 14 de marzo de 2016

VECINOS, HARTOS DE PISAR CACA, RECURREN A LA INTELIGENCIA PERRUNA

Pringles, entre Sarmiento y Bogado

Ya habrán visto varios de estos carteles. Hay quienes ya perdieron toda esperanza de siquiera un atisbo de comunicación entre humanos. Porque (seamos realistas) que existan cada vez más medios electrónicos para ponernos en contacto no significa que nos estemos diciendo algo, ni que escuchemos mejor que antes. Por eso, hay vecinos que apelan al viejo papelito manuscrito, y no ya para comunicarse con sus congéneres, sino con sus mascotas, sin por ello culparlas del estropicio que dejan sus dueños en las callecitas de Buenos Aires. Que, como ya dijo un tango, tienen ese "qué se yo, ¿viste?"

lunes, 29 de febrero de 2016

NO OCHENTOSOS ABSTENERSE

Junín al 600 (zona de facultades)
Posta: aquí estaciona el auto Martin McFly.
Para empezar las clases con humor... ¡Es que si no...! 

domingo, 31 de enero de 2016

LA MARILYN DEL ABASTO





(Sánchez de Bustamante y Humahuaca)

"Mirá, mami, si mirás a esa mujer de lejos se ve mejor que de cerca", me comenta mi hija de 9 años. "Y sí", le digo, "es como esos dibujitos que vos hacés en papel cuadriculado, pintando cuadrito por cuadrito", una técnica por la que se le dio a mi niña últimamente.
Resulta curioso encontrarse con esta Marilyn pixelada, casi un Andy Warhol, en una esquina del barrio del Abasto, donde abundan las expresiones artísticas tangueras, más bien gardelianas, o en su defecto rockeras (por Luca Prodan, antiguo vecino del barrio). Esta estrella mítica de Hollywood en una esquina abandonada del Abasto es una de esas sorpresas con las que nos encontramos seguido en los recovecos de Buenos Aires...